Resumen: El que mas gana IBM, el que mas crece Dell, el único que baja Sun. Servidores x86 crecen liderado por HP (que se preparen al subidón que provocarán los dual core). Servidores con linux crecen un
25 de febrero de 2005
Resultados del mercado de servidores
Resumen: El que mas gana IBM, el que mas crece Dell, el único que baja Sun. Servidores x86 crecen liderado por HP (que se preparen al subidón que provocarán los dual core). Servidores con linux crecen un
24 de febrero de 2005
Idea estúpida del día
Caramba, gracias al blog de un tal Mario Izquierdo me acabo de enterar que puedo configurar el applet de meteorología a una estación que esté a menos de 200 KM de mi. Hasta las comunidades tercermundistas avanzamos poco a poco
En otro orden de cosas, hoy esperando al timeout del grub (3 segundos, no puedo poner linux por defecto para que las mentes amicrosoftiadas puedan iniciar windows sin problemas) me he quedado pensando que había algo que no encajaba, y me he dado cuenta del qué. La secuencía de uso de grub en el caso por defecto es cargar grub -> mostrar menu -> cargar el kernel por defecto (en el caso de que sea linux)
El caso es que cargar el kernel en memoria tarda un poco. Menos de un segundo, pero tarda (a esos niveles creo que hablar de UDMA es un chiste). Si se cargara el kernel en memoria mientras se muestra el menu, se ahorrarían medio segundo o así porque si eligieras la opción por defecto el kernel ya estaría en memoria. La idea parece estúpida y la verdad es que realmente lo es, pero ya lo advertí en título
23 de febrero de 2005
Enlightenment
Por si alguien no conoce las bondades deE17, debería ver los dos videos que Rasterman ha puesto en su web. Su página está slashdoteada asi que esos enlaces no funcioarán, pero hay mirrors de los dos videos
En serio, esos videos son para verlos, y no es simple fanatismo. No es "un diseño más bonito" o un "gnome/kde++". Es completamente diferente, y no es fácil describirlo. No se puede ver en una captura de pantalla, para ver de lo que es capaz E17 se necesita un video. El fondo de pantalla, por ejemplo, se "mueve", y no es un simple video o un efecto como el de looking glass. Cambias el archivo que define el fondo, en vez de moverse le dices que salta o hag el efecto que sea y lo hace. Es la dirección que todo el mundo está tomando - Longhorn, gnome, kde - excepto que ya está ahí. Si no me equivoco hasta mac os x se queda bastante pobre despues de ver de lo que es capaz E17
Insisto: es para verlo. Puede que nunca pase de ser un proyecto "marginal" y gnome y kde tarden años en llegar a su nivel, pero eso no le quita menos mérito. Es de ese tipo de cosas como la que fue el paso de DOS a Windows 95, algo distinto, no una simple "transparencia" o efecto al minimizar las ventanas. Es ese tipo de videos que uno se come con la vista, son solo 7 MB cada uno.