Asi se llama el libro que ha publicado Joel Spolsky: Una selección de lo que el cree que son los mejores escritos sobre software de varios autores, una manera de seleccionar entre toda la basura. La introducción lo dice todo:
“The software development world desperately needs better writing. If I have to read another 2000 page book about some class library written by 16 separate people in broken ESL, I’m going to flip out. If I see another hardback book about object oriented models written with dense faux-academic pretentiousness, I’m not going to shelve it any more in the Fog Creek library: it’s going right in the recycle bin."
La introducción se puede leer online.
9 de julio de 2005
"los mejores escritos sobre software I"
30 de junio de 2005
aniversario
No tenía ni idea, pero Slashdot me ha recordado que hoy hace 100 años de la publicación de uno de los escritos de Einstein que dió base a la cosa de la Relatividad
Einstein es sin duda una de las personas a las que más admiro, no tanto por su trabajo, sino por la forma de pensar que le dio la capacidad de realizar el trabajo que realizó, y sus reflexiones filosoficas/politicas/religiosas/etc. Nunca me ha gustado estudiar física, pero siempre me ha gustado la física. Supongo que por que a diferencia de la religión y buena parte de la filosofía (o esa es mi impresión) da respuesta a muchas cosas. Mientras que algunos se han pasado siglos buscando respuestas e inventando teorias sobre que es el hombre de donde viene y demás; la ciencia se ha preocupado de buscar respuestas reales, o al menos dar pistas. Ante realidades apasionantes como la inconstancia del tiempo, las religiones y las discusiones filosóficas me saben "sosas". "Quiero conocer los pensamientos de Dios, el resto son detalles", decía Einstein refiriendose a las bases del universo
26 de mayo de 2005
Historia de A: (reedit)
Siempre me ha causado curiosidad el tema de las unidades de microsoft. De acuerdo con los expertos, está lejos de ser una "gran idea", siempre me he preguntado porque narices existen y porque los pusieron en NT
Asi que despues de "investigar", he llegado a la siguiente conclusión:
- MS-DOS era una copia de CP/M. Hasta aquí nada nuevo
- CP/M fue inventado en 1975 por un tipo que quería hacer un sistema operativo para un intel 8080
- CP/M, al igual que MS-DOS hasta su versión 2.0, no tenía directorios. Resulta realmente dificil pensar hoy en día en sistemas sin directorios, pero lo cierto es que los hubo, y hubo un día que hubo que inventarlos. Antes la gente en su disco tenía simplemente "archivos", y no pensaba en organizarlos, supongo que el número de los mismos no era elevado. Parece una tontería pero es fundamental para entender porque la idea de las unidades existió.
- Los directorios se dice que se inventaron, como tantas otras cosas, en Multics (el sistema operativo del que Unix surgió como "oposición"). O sea, sobre los años 70. Por lo tanto es lógico pensar que un sistema operativo "chapuzilla" como CP/M no tuviera en 1975 ni directorios ni muchas otras cosas, porque aunque ya se habian inventando no eran "la norma" sino la excepción.
- Aunque no tuviera directorios, CP/M necesitaba poder identificar archivos de diferentes discos. Si no había directorios, de alguna manera había que identificarlos. ¿Y que mejor manera de hacer referencia a un archivo en una unidad que identificando la unidad y a continuación el archivo? Así surgió la idea de A:, B:, C:. Las dos primeras para las disqueteras y C para el disco duro.
- Los cerebritos que dicen que "windows es fácil" podrían dejar un mensaje explicandome porque es fácil para los usuarios el entender que su disco duro es siempre la unidad C, y no la A que es la primera letra del alfabeto y sería lo más lógico. Es curioso como cuando instalas windows nadie te pregunta "¿Por qué mi disco duro no es la unidad A?". La "cultura windows" hace tan imbéciles a los usuarios que son incapaces de preguntarse ciertas cosas (incluido yo, que hasta ahora no me lo había planteado)
(La respuesta probablemente será que los discos duros llegaron despues que las disqueteras, lo común era tener PCs con disqueteras y sin disco duro. Asi que al disco duro se le dio "la siguiente letra", aunque eso no es una excusa para que se haya mantenido) - Como Microsoft es así de estúpida, NT tiene tambien unidades. Asi que el super-moderno Longhorn cuando salga en el 2007 seguirá teniendo unidades, un concepto que se volvió obsoleto hace más de 35 años cuando Multics inventó los directorios.
Usar el concepto de unidades tiene algunas consecuencias muy divertidas para NT. Por ejemplo, que pasa cuando pones un NT en un servidor, tienes muchas particiones y se te acaban las letras del abecedario. En ese caso, NT soporta el concepto de montaje asi que tienes que recurrir a el. Por huevos, claro. Pero el mundo de Windows es tan, tan, tan divertido, que usas una versión española de windows, la utilidad que se usa para montar no funciona bien si el directorio tiene caracteres del tipo áéíóúñ, o no recuerdo si eran espacios. En esos casos tienes que recurrir a una utilidad de sysinternals. Una verdadera joya, vamos.