Pues esa pregunta es buena. Porque al recopilar información sobre los cambios que se producen en el kernel, me enteré que Linux desde 2.6.13 tiene más de uno. Y no solo eso, sino que tambien se puede - ojo al dato señores - seleccionar un algoritmo de congestión diferente para cada socket (con setsockopt())
Y a través de un artículo de LWN, me he enterado de qué algoritmos hay disponibles, y las propiedades que tiene cada uno. Total, que el que se compila por defecto parece estar orientado a redes rapidillas (adsl y demas supongo). Asique he ido a la configuración del kernel y he desactivado ese y activado el "Westwood". No he hecho mediciones pero teóricamente debería ser más óptimo para un triste modem de 56 K (o eso creo)
(Nota: Se puede seleccionar el algoritmo por defecto de entre los compilados en /proc/sys/net/ipv4/tcp_congestion_control, para que no diga nadie que me contradigo a mi mismo cuando escribí eso de que "la gente no debería recompilar los kernels ellos mismos" :P)
27 de octubre de 2005
"¿Y tu, que algoritmo de congestión TCP usas?"
26 de octubre de 2005
dos cosas
Las dos cosas interesantes que se están cociendo en el kernel ahora mismo y que en mi humilde opinión hacen babear por lo que podrían llegar a hacer: A CLOCK-Pro page replacement implementation y Adaptive file readahead
El uno parece ser un algoritmo de reemplazo moderno (publicado en Usenix en 2005, según escribe Rick van Riel no ha habido algoritmos mejores que fueran implementables en sistemas operativos de propósito general hasta el 2002, lo que hace pensar que Linux está siendo bastante "innovador" en este aspecto, no todo en el mundo de los sistemas operativos se inventó hace 30 años). Y del otro hablan mejor los números: In fact, Wu claims results which are "pretty optimistic." They include a 20-100% improvement for applications doing parallel reads (Nota: Este debería ser el caso de un servidor web apache/thttpd/etc sirviendo multiples peticiones de páginas estáticas simultaneamente), and the ability to run 800 1KB/sec simultaneous streams on a 64MB system without thrashing
24 de octubre de 2005
Adios, Tarja
Los que sepan quien es Tarja Turunen sabrán a que me refiero. En la página de nightiwsh (que ayer estaba caida por la avalancha de visitas) se puede leer la carta que el resto del grupo la ha entregado al final de la gira. La hechan del grupo
Para los que no sepan quien es Tarja Turunen, decir que es una de las mejores cantantes que hay por ahi de su categoría y no es necesario decir mas del tema, y el que piense que lo digo por ser fan de ellos es libre de bajarse un directo (los discos siempre se retocan) de ellos para comprobar que no es en broma, o bajarse una canción cualquiera del disco, como esta
Como nota curiosa, las agencias de prensa finlandesas, francesas, la propia televisión finlandesa, se han hecho eco del evento. Eso aquí en España no lo veremos en la puta vida, porque aquí los grupos del tipo de nightwish ("jevis") no tienen cabida (del último disco, el que mas éxito internacional ha logrado despues de otros muchos no menos buenos, ponian un single en los 40, demos gracias a dios) y la mayoría de gente piensa que son malos. Como si se pudiera determinar la calidad de un grupo por su estilo, o como si existiera algun estilo en el mundo que no tenga grupos buenos, o como si existiera algun estilo en el que todos los grupos sean buenos. Allí en su tierra natal en Finlandia, quedaron en una ocasión entre los 3 finalistas para ir a Eurovisión a representar a su pais, y eran uno de los grupos mas escuchados del pais, alcanzando puestos altos en las listas de ventas y tal. Pero como acabo de decir, aquello no es España