29 de noviembre de 2005

amo kdevelop



No se como coño es visual studio, pero esto es la repanocha (el shell integrado es muy comodo para abrir sesiones de clientes de irc de texto). Y eso que no he sacado la ventanita de "fragmentos de código". La sensación de claustrofobia se debe a que estoy a 800x600 (si, lo se)

25 de noviembre de 2005

Las patentes de software son buenas para la economía

Y lo digo totalmente en serio. Es más, un mundo con patentes de software permite a las empresas tener más beneficios que un mundo sin ellas. Del mismo modo, el software propietario permite mayores beneficios que el software libre. Lo mismo para el DRM, y para una imaginaria ley anti-derecho-de-copia-privada. Y antes de que alguien me ponga verde, he de hacer notar que he escrito mayores beneficios, no que en un mundo con software libre y ausencia de patentes no se pueda ganar dinero

La mejor prueba es Microsoft. Una empresa que tiene a sus usuarios literalmente cojidos por los huevos. Puede hacer lo que le da la gana, millones de personas comprarán lo que ellos vendan. ¿Puede Red Hat hacer dinero en este mundo? Si, pero nunca podrá hacer tanto dinero como Microsoft. Imagina que el código de Windows fuera libre.

Lo del título de las patentes lo decía porque antes de que se votara la resolución aquella que hizo que el tema éste dejara de estar tan de actualidad, hubo un tipo del comite o lo que fuese aquello - no recuerdo el nombre - que iba con buenas intenciones y nos decía a los anti-patentes algo del tipo "Os escuchamos, pero (casi) todas las grandes empresas del sector están a favor de las patentes", como diciendonos: Joder, ya se que teneis razón, pero estas empresas son las que mueven el dinero en vuestro sector y si ellas están a favor no vamos a llevarlas la contraria, que son ellos quienes crean riqueza y a quienes hay que favorecer. Lo que no dijo el tipo es que probablemente a las empresas nunca les importa ese tipo de leyes, como tampoco les importaría una ley que obligara a trabajar 14 horas diarias.

Lo que quiero decir es que lo que decía el tipo del comité ese es obvio. Las patentes permiten a las empresas ganar más dinero. Lo mismo para el DRM, etc. Lo verdaderamente escalofriante no es que las empresas quieran leyes así, lo escalofriante es que haya politicos que nos digan a los ciudadanos a la puta cara: "Lo siento macho, pero las empresas mandan. Ellas crean empleos y si ellas quieren algo, hemos de concedérselo por vuestro bien" y que se queden tan panchos. Y que la gente se quede igual de pancha.

Yo no estoy en contra de las patentes de software porque crean que dan mas dinero. No lo dan: Si pudiera patentas el click, por ejemplo, me haría millonario y no hay argumento anti-patente que pueda rebatir eso. Si estoy en contra de las patentes es porque estoy a favor de derechos, no de beneficios. Esa es la misma razón por la que estoy a favor del software libre, en contra del DRM, y demás. En el fondo sean patentes, DRM, SGAE y la copia privada, canon y demás, se trata siempre del mismo problema: No hay una definición clara entre los derechos de los usuarios y los de las empresas. Y en vez de atajarlo directamente, acostumbrados como tenemos acostumbrados a nuestros políticos a hacer el imbecil, lo damos vueltas y vueltas alrededor de él en forma de copia privada, DRM, patentes. ¿Por qué a una empresa de hardware no se la obliga a liberar las especificaciones cuando quiebra o cuando termina el periodo de soporte, o porque no se la obliga a soportar un mínimo de sistemas operativos?

Pasa en otros temas. Por ejemplo, los políticos suelen hablar de "flexibilidad laboral" a cosas como los contratos de los que a los 6 meses a la puta calle. Nos ha jodido. Flexibilidad laboral, hay que joderse. Y gracias a la flexibilidad laboral, España va bien y el PIB está por las nubes. Y si ponemos una ley que obligue a los trabajadores a trabajar sin cobrar sueldo, mas que subirá; y si hacemos que todas las empresas puedan despedir a cualquier trabajador cuando le da la gana, más fléxibilidad laboral y mas felicidad de la directiva, nos ha jodido. Tal vez sea que un PIB alto no indica que un pais va bien o al menos la gente no debería creerlo así, y que leyes que permiten a las multinacionales informáticas aplastar a las pequeñas empresas no son siempre buenas. Personalmente creo que es uno de los problemas más importantes de nuestras sociedades de cara al siglo XXI, y creo que es un gran problema porque a la gente le importan una mierda sus derechos y que las empresas se rian de ellos siempre y cuando el PIB sea alto y el bolsillo este lleno