27 de agosto de 2006

Reemplazo de init de Ubuntu

Ya conté aquí, para los que no lo supieran, que Ubuntu va a reemplazar la infraestructura de init+scripts por otro sistema completamente nuevo.

Pues bien, para quien esté interesado, el programador a sueldo de Ubuntu que se encarga de implementarlo, Scott James Remnant, ha escrito una entrada en su blog realmente interesante sobre el software en cuestión, upstart, que ya está empezando a funcionar.

25 de agosto de 2006

Integración de SELinux con el entorno de usuario

Acabo de visitar el blog de James Morris, desarrollador de SELinux por parte de Red Hat y me he encontrado con un post que habla de setroubleshoot, un proyecto de Fedora que trata de integrar SELinux en el escritorio:


Un comentarista, aparentemente de Red Hat, ha incluido un enlace a un HIGificación de ese diálogo:


Me he quedado de piedra al ver estas capturas. Este es un nivel de integración que rara, rarísima vez se ve en el escritorio de Linux: Una infraestructura (SELinux) bien diseñada e implementada que funciona a todos los niveles, desde los más bajos rincones oscuros del kernel hasta la interfaz gráfica que notifica al usuario de los eventos pasando por las herramientas para desarrolladores.

Estas son las cosas que hacen a Linux significativamente más competitivo en el escritorio, lo demás son chorradas.

20 de agosto de 2006

Sois todos unos malditos drogadictos

La generalitat dixit

"la disponibilidad de mucho tiempo libre y de dinero para el ocio presenta una relación directa con las drogas». Esta es una de las principales conclusiones de una investigación en la que se analizan las formas de ocupar el tiempo libre de los jóvenes de 15 a 29 años de la Comunitat y su posible relación con el consumo de drogas" [...]

"El estudio, realizado por el equipo de investigación sociológica EDIS S.A, «ha demostrado que las actividades de los jóvenes que se relacionan positivamente con el consumo de drogas dentro de la casa, son las que se refieren a Internet o videojuegos, y las actividades de ocio fuera del hogar son bailar, ir de bares o pasar el tiempo sin hacer nada», explicó el conseller de Sanidad, Rafael Blasco. El responsable sanitario agregó que, «la investigación relaciona de forma negativa con el consumo de drogas, actividades como escuchar música, oír la radio o la lectura dentro de casa»


Y no solo eso, la investigación revela datos inquietantes, como que la mayor parte de la juventud bebe o ha probado alguna vez el alcohol, un dato absolutamente desconocido para todos. Pero se les ha olvidado analizar el origen clave de la droga y de todos los problemas de la juventud: Los institutos. Es en los institutos donde los jovenes comienzan a probar y comprar drogas. Es más, está científicamente demostrado que en los institutos es donde se producen las tasas más altas de fracaso escolar, y no creo que a nadie se le ocurra pensar que eso es pura casualidad. Por ello deberíamos no ya eliminar, sino prohibir la educación, origen obvio de todos los males de la juventud: El que hace algo malo es porque lo ha aprendido en alguna parte. Seguro que esa es la mejor solución que son capaces de encontrar los que hicieron o encargaron ese estudio.