Tras muchos rumores, Oracle ha confirmado con toda rotundidad su posición a favor de que Solaris siga siendo software libre. Dicho de otro modo, que las cosas van a seguir como hasta ahora. Desgraciadamente, el estado de las cosas hasta ahora no era precisamente perfecto, y Oracle no parece tener intención de solucionarlo.
Para contribuir código a OpenSolaris, Sun requiere un trámite legal consistente en reconocer a Sun como co-propietario del copyright del código. Esta práctica es común en muchos proyectos, como todos los de la FSF y Apache. Pero esas entidades son fundaciones independientes sin ánimo de lucro, por lo que cederlas o compartir con ellas el copyright no es tan duro para el programador, ya que se tiene la garantía de que las fundaciones van a utilizar esa cesión de derechos en pro del bien común.
El caso de Opensolaris es distinto. El contribuidor al proyecto tiene que ceder sus derechos no a una fundación, sino una empresa con ánimo de lucro y accionariado. Con la compra de Sun, Oracle adquirió también el copyright compartido de las contribuciones de Opensolaris, Java, MySQL, y OpenOffice. Puede utilizar, por tanto esos derechos en beneficio exclusivo para sus accionistas. Y, lo peor de todo: No es que haya posibilidades remotas de que esto pueda pasar, sino que lleva años pasando.
En efecto, Opensolaris es un proyecto totalmente libre, pero además de ese proyecto libre existe un Solaris "oficial", uno que no lleva el "Open" delante, precisamente porque no es "Open", incluye partes de código propietario. En principio, sacar una versión de OpenSolaris con adiciones propietarias es un incumplimiento de la licencia...pero el propietario del copyright puede saltársela (incluso puede publicar varias copias del código con licencias distintas e incompatibles), con lo que la asignación compartida del copyright permite a Sun/Oracle saltarse las reglas de las licencias a su antojo y usarlas en beneficio exclusivo de su accionariado. Y lo mismo hacen con OpenOffice -StarOffice tiene varios añadidos de código propietario-, Java y MySQL. Desgraciadamente, Oracle no tiene intención de terminar con esta situación, a pesar de que podía haber aprovechado la oportunidad para hacerlo:
"Oracle will continue to develop technologies in the open, as we do today. There may be some things we choose not to open source going forward, similar to how MySQL manages certain value add at the top of the stack. It's important to understand the plan now is to deliver value again out of our IP investment, while at the same time measuring that with continuing to deliver OpenSolaris in the open. This will be a balancing act, one that we'll get right some times but may not always
Y me quejo de esto no por capricho idealista, sino por sus nefastas consecuencias para los propios proyectos. Una grande empresa no quiere trabajar con OpenSolaris ni colaborar en su proyecto, si sabe que despues de gastarse mucho dinero en desarrollar una característica solo Oracle va a beneficiarse privadamente de ella. En OpenOffice, Novell/RedHat no están incluyendo ciertas características de OpenOffice en la rama oficial del proyecto precisamente por esta razón. Y lo mismo para Java y MySQL. Habrá que seguir insistiendo...