Estas cosas. Una de las que mas me gustan: Eliminar gksudo, hacer que no se ejecute ni una sola línea de código de GTK y cliente X11 bajo root: Las aplicaciones se ejecutarían enteramente en la cuenta del usuario, y solo requerirían permisos de root a la hora de escribir los cambios en las zonas privilegiadas del sistema. Tampoco puedo quejarme de que se añada soporte de conexión por modem a esa mierda llamada Network Manager, pero como no pienso usarlo tampoco me desvela por las noches. Y bueno, lo de mejor integración como cliente AD en redes windows y lo de activar SELinux ya es hora de que un día dejen de retrasarse para la versión siguiente, a ver si hay suerte.
31 de octubre de 2007
Visión
Leo lo siguiente en el blog de los desarrolladores de Internet Explorer, tocando el tema de ECMAScript 4:
"For ECMAScript, we here on the IE team certainly believe that thoughtful evolution is the right way to go; as I've frequently spoken about publicly, compatibility with the current web ecosystem - not "breaking the Web" - is something we take very seriously. In our opinion, a revolution in ECMAScript would be best done with an entirely new language [...]"
Un momento, se me ha olvidado resaltar algo:
"In our opinion, a revolution in ECMAScript would be best done with an entirely new language"
¡Microsoft apoyando la creación de un nuevo lenguaje! ¿Cual será....? ¡Wait! ¡Tengo una visión en mi bola de cristal! No será un lenguaje basado en....¿.NET?. ¿Tendrá algo que ver ese nuevo lenguaje con Silverlight? Me juego mi espejito mágico a que se trata exactamente de eso.
Irónicamente, en el artículo dicen que ECMAScript 4 es un lenguaje demasiado "revolucionario", que rompe la compatibilidad (falso). Pero al mismo tiempo dicen que quieren un nuevo lenguaje....que yo sepa, no hay nada más revolucionario que querer introducir un nuevo lenguaje. Se ve que los lenguajes solo son revolucionarios e incompatibles cuando son el ECMAScript 4. Que curioso.
El post enlaza a un artículo titulado "ECMAScript 4, the fourth system syndrome, que viene a decir que ECMAScript 4 sufre de sobreingenieritis. Dicen en el primer comentario que parece que quisieran hacer una especie de lenguaje clon de Java. No dudo que tengan razón, pero lo técnicamente idóneo no es siempre lo más exitoso. Yo voto por ECMAScript 4.
Si se quieren partir el culo, lean tambien esta respuesta a un blog de los desarrolladores de Jscript (el javascript de IE), en el que critican las nuevas versiones de ECMAScript:
"While other browser vendors have short releases and respond to bug reports, MSIE releases a browser every several years, often with the same well-known bugs that have been carried over from IE4. Why Microsoft is gathering feedback on well-known bugs? These are old bugs from IE4. Why mention them now? Isn't it embarrassing? I mean, telling the world, yep, we never fixed all of these bugs in 8 years. Why not just fix them and apologize for taking so long?"
28 de octubre de 2007
El Vista no vende
Despues de haber titulado un post como "Vista vende", que mejor oportunidad de titular a este "Vista no vende", a la vista de este artículo que afirma que las ventas de Vista se están enlenteciendo.
Se ve que aunque Microsoft lleve 88 millones de copias de Vista vendidas, en el último cuarto solo vendió 28, lo cual supone un ritmo de 9.3 millones de copias por mes, menos que los 10 millones por mes que alcanzaba a principios de verano.
Yo personalmente no se como tomarlo. Por una parte, que bajen las ventas es mala señal. Por otra parte, uno esperaría que se hubieran vendido más copias nada más sacar el producto, y que pasado un tiempo se moderaran un poco. Y además, el cuarto de los 9.3 millones/mes abarca buena parte del verano, que no es precisamente la época en la que más ordenadores se compran.
Para ver si el Vista tiene menos éxito del previsto, habrá que esperar al futuro. En navidades se venderán muchísimas más copias de Windows Vista por mes de las que se han vendido hasta ahora, y eso confundirá las estadísticas. Y habrá que ver que tal parche es el SP1, aunque es de esperar que el Vista no se libre en su vida de la fama de chapucero e inestable que tan justamente se ha ganado. Lo cierto es que a largo plazo Vista podría no ser el éxito que Microsoft esperaba, pero a pesar de ello seguirá siendo un gran éxito comercial.